Biblioteca Era
Los brotes de la milpa
Los mitos son rosarios de metáforas que cuentan cómo es ahora el mundo porque dicen cómo fue en un principio, y para ello deben remontarse m...El verbo del deseo
1803 y 1804
No hay año que sea ocioso; no, al menos, desde que existen la Literatura y la Historia, y gracias a ellas, las peripecias reflexivas del tie...Pancho Villa (Dos tomos)
Desde su entrada en escena en la revolución mexicana, la figura de Pancho Villa, una de las más populares de la historia de nuestro país, ha...Felipe Ángeles, el estratega
Este relato de la vida de Felipe Ángeles es una reivindicación de la escritura de la historia como género literario. Vívida, emocionante, ll...La guerra zapatista
1916-1919
Con este tomo y con el asesinato de Zapata, concluye la tetralogía cuya construcción inició Francisco Pineda hace treinta años. Ediciones Er...Fantasmas de la luz y el caos
1801 y 1802
Este volumen es continuación del ambicioso proyecto, iniciado con Sueños de la razón: 1799 y 1800 (Premio Xavier Villaurrutia 2015), que qui...Historias desconocidas de la revolución mexicana en el Paso y Ciudad Juárez
En estas páginas el lector recorre treinta años cruciales en la vida de dos ciudades hermanas, protagonistas de episodios decisivos en la ca...En el espejo haitiano
Los indios del Bajío y el colapso del orden colonial en América Latina
Miguel Hidalgo fue apenas uno de rebeldes del Bajío. Aunque fue el primero y es sin duda el más famoso, el señor cura de Dolores no hablaba ...Mapa de México Tenochtitlan (edición empastada)
y sus contornos hacia 1550
Un mapa de México-Tenochtitlan hecho hacia 1550, apenas a treinta años de la Conquista, es el tema de este libro fascinante. Conocido como e...El regreso del camarada Ricardo Flores Magón
El regreso del camarada Ricardo Flores Magón de Claudio Lomnitz es uno de los libros más fascinantes y reveladores sobre la Revolución mexic...Sueños de la razón
Umbrales del siglo XIX: 1799 y 1800
Con una extrema lucidez y una creatividad deslumbrante para hacer ver el sentido, la fuerza y la irradiación de una energía vital que atravi...Los mitos y sus tiempos
Desde hace algunos años, los autores de este libro se propusieron publicar estudios paralelos sobre los Andes y Mesoamérica con el fin de su...Malintzin
Una mujer indígena en la conquista de México
Malintzin –como la llamaban los hablantes del náhuatl–, doña Marina para los españoles, Malinche para la posteridad, ha sido considerada com...Vientos bucaneros
Piratas, corsarios y filibusteros en el Golfo de México
Este libro se propone navegar en el inmenso océano de interpretaciones, anécdotas e imágenes románticas acerca de los piratas y su tiempo pa...Moctezuma
Apogeo y caída del imperio azteca
Para intentar esta “biografía” del emperador Moctezuma, Michel Graulich parte de la pregunta: ¿es posible escribir la vida de una personali...Los demonios en el convento
Sexo y religión en la Nueva España
Los hijos de los conquistadores eran caballeros que trataron de crear un reino independiente y fueron eliminados sin misericordia. En el sig...Historia a contrapelo
Una constelación
Los seis nombres reunidos en este libro forman “una constelación en el cielo de la historia”: seis autores que no compartieron las encendida...Cartucho
Relatos de la lucha en el Norte de México
Marginado por villista, por ser de una mujer, por salirse del canon, Cartucho: Relatos de la lucha en el Norte de México es uno de los grand...Revuelta, rebelión y revolución
La lucha rural en México del siglo XVI al XX
Escritos por estudiosos europeos, mexicanos y estadounidenses, los ensayos aquí reunidos se ocupan de un gran tema de la historia de México:...Cada quien morirá por su lado
Una historia militar de la Decena Trágica
Cada quien morirá por su lado es una investigación razonada y un relato apasionante de la Decena Trágica y las acciones armadas que asolaron...El minimato presidencial Historia política del maximato
(1928-1935)
Medin analiza la historia política del maximato callista, 1928-1935, momento decisivo en la construcción del poder del Estado surgido de la ...Ejército Libertador
1915
El año de 1915 fue decisivo en la Revolución Mexicana. Al derrocar a Huerta y desmontar el aparato burocrático militar de la oligarquía, la ...La guerra secreta en México
A partir de fuentes mexicanas, europeas y estadounidenses, la mayor parte de ellas consultadas por primera vez, Katz reconstruye las activid...Miradas sobre la historia
Homenaje a Adolfo Gilly
Convocados por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y El Colegio de México, un grupo de estudiosos se reunió en el otoño ...Los primeros mexicanos
La vida criolla en el siglo XVI
La nacionalidad y el espíritu mexicanos tienen su origen en la compleja interrelación o yuxtaposición del influjo indígena y los elementos d...Tratado de historia de las religiones
Esta es una de las obras cumbre de Mircea Eliade, uno de los grandes estudiosos del tema religioso. Eliade usa una rica masa de documentos; ...Vida de Fray Servando
La figura multidimensional de Servando Teresa de Mier (1763-1827) –fraile nómada, al principio, republicano pugnaz y contradictorio al final...Profetas del pasado
Quince voces de la historiografía sobre México
Con motivo de la doble conmemoración de 1810 y 1910, Christopher Domínguez Michael entrevistó –para la revista Letras Libres y la serie de t...De la Conquista a la Independencia
Este volumen reúne las páginas que Fernando Benítez dedicó a los tres siglos del Virreinato y a la lucha por la Independencia. Benítez se ap...El silencio de la revolución y otros ensayos
Los ensayos aquí reunidos crean otra literatura mexicana, fundada en una lectura que no duda en dar rodeos por otras literaturas en busca de...