Romancero de la resistencia española

    1936-1965

    Tal vez ningún acontecimiento histórico moderno ha inspirado una literatura semejante por su extensión y calidad a la surgida de la Guerra de España. En 1936 el país contaba con un grupo de poetas como n había vuelto a tener desde los siglos de oro; y en un momento que lo era todo a la vez: revolución, realidad, moral y poesía, acudieron los mejores poetas de todo el mundo en defensa de un pueblo agredido por los ejércitos del fascismo.

    Dario Puccini, el crédito italiano que mejor conoce las letras hispánicas, ha compilado en este Romancero de la resistencia española una antología de los poemas escritos entre 1936 y 1965 en España, en el exilio, y en los países americanos y europeos. Obra de un carácter muy particular y absolutamente fuera de lo común, la antología de Puccini se divide en tres partes: El "Romancero de la Guerra Civil" es una expresión popular que reverdeció la característica del primer Romancero: el elemento épico-lírico, y que representa una Ilíada escrita por innumerables voces. Las dos partes restantes: "El exilio, la cárcel y la resistencia" y "El homenaje del mundo" se explican por sí mismas. A todo ello Dario Puccini suma toda la documentación necesaria para  el entendimiento del fenómeno político-literario, y un estudio preliminar que constituye una historia de los intelectuales a través de la poesía, desde 1920 a la actualidad. Así, el Romancero de la resistencia española es un libro que tiene una triple importancia, una significación estética, emotiva y testimonial.

    Primera edición en español (ampliada de la segunda italiana).

    Colección Biblioteca Era - Serie Mayor.

    Este ejemplar es el número 1,515 de un tiraje de 4,000 ejemplares.

    Se terminó de imprimir el 25 de octubre de 1967

    Escritor
    Colección
    Libros de colección
    Páginas
    518
    Ancho
    14.8 cm
    Alto
    22 cm
    Edición
    1
    Fecha publicación
    25-10-1967
    Pasta dura
    MX$15,000.00