
Ramón López Velarde
La lumbre inmóvil
José Emilio PachecoSelección y epílogo de Marco Antonio Campos
Selección y epílogo de Marco Antonio Campos
Dos voces imprescindibles de nuestras letras se unen en este libro: la del poeta que le puso punto final al estruendo de la Revolución mexicana y la del poeta que, medio siglo después, lo entendió todo y pudo decir que no amaba el fulgor abstracto de la patria.
Ramón López Velarde leído por José Emilio Pacheco se nos revela como una obsesión que es también una cátedra: además del puro placer de acercarnos a una obra deslumbrante, siempre aprendemos algo a través de la mirada curiosa e inteligente de Pacheco. Desde aquellas líneas con que el autor de Zozobra fue presentado en la célebre Antología del modernismo hasta un análisis serio y sobrio sobre su posteridad, pasando por curiosidades como las traducciones que hizo Samuel Beckett de algunos de sus poemas, Pacheco nos demuestra una y otra vez que la lectura crítica de otro poeta puede ser tan erudita como sabrosa, tan seria como placentera y tan duradera en el tiempo como fresca a la hora de volver a empezar.
El lector de este libro podrá, de la mano del autor de Inventario, pasear por los entresijos de “La suave Patria”, descubrir los recelos que le tuvo Alfonso Reyes a su contemporáneo, conocer al flâneur que deambulaba por horas en una Ciudad de México que ya no existe y mucho más, con el doble deleite de estar frente a dos escrituras paralelas, dos poetas, dos periodistas y dos cronistas formidables que, si no coincidieron en el tiempo, sí conviven con naturalidad de cómplices en estas deleitables y aleccionadoras páginas.
Coedición con la Secretaría de Cultura
COMENTARIOS Y RESEÑAS
JOSÉ EMILIO PACHECO, UN LECTOR FUERA DEL TIEMPO
Confabulario - Luis Jorge Boone
La relación de José Emilio Pacheco con la obra de Ramón López Velarde fue siempre del asombro de la primera lectura a la sencillez de quien comparte sus hallazgos. José Emilio Pacheco no es solamente un escritor, a últimas fechas hemos descubierto que es una suerte de cantera literaria de la que se extraen libros que se fraguaron, me atrevo a decir, a espaldas del autor. leer más
- Escritor
- José Emilio Pacheco
- Colección
- Biblioteca Era
- Materia
- Ensayo y crítica
- Idioma
- Castellano
- EAN
- 9786074455113
- ISBN
- 978-607-445-511-3
- Páginas
- 138
- Ancho
- 14 cm
- Alto
- 21 cm
- Fecha publicación
- 03-09-2018
12.03 USD
Sobre José Emilio Pacheco (Escritor)
Libros relacionados
Crónica del puerto de Veracruz
Antología del modernismo mexicano 1884-1921
Jorge Luis Borges
No me preguntes cómo pasa el tiempo (Bolsillo)
Inventario (segunda edición)
Inventario
Los días que no se nombran (Bolsillo)
La sangre de Medusa (Bolsillo)
Morirás lejos
Gota de lluvia y otros poemas para niños y jóvenes