Paradiso

    ,

    A José Lezama Lima podrían aplicársele las palabras por él consagradas a Luis de Góngora: "Pregonero y relator de la gloria alza en sus manos las formas del esplendor para que Dios y las criaturas las reencuentren y contemplen."

    En Paradiso, momento definitivo de la literatura de Latinoamérica, el esplendor se desdobla y multiplica para dejarnos simultáneamente con el enceguecimiento y la lucidez que toda gran obra de arte obtiene y deposita entre nosotros. Monumento verbal, reflexión sobre el mundo, indagación de finalidades y principios, Paradiso es, al mismo tiempo, el reencuentro con la deslumbrante riqueza del idioma, la contemplación de un acto poético de gravedad y gracia, el vislumbramiento de dimensiones y realidades negadas o desdeñadas por una literatura vanamente realista. Libro capital, esencial de nuestra lengua, obra de amor y de constancia, mito en sí mismo y tratado sobre el mito, música y ceremonia, Paradiso, indica Julio Cortázar: "vuelve visible por la imagen el universo esencial del que sólo vivimos usualmente instancias aisladas".

    Para la presente edición, única revisada y autorizada por su autor, el pintor cubano René Portocarrero ha realizado especialmente las ilustraciones y la portada. 

    Colección Biblioteca Era

    Primera edición

    Este ejemplar es el número 3,324 de un tiraje de 4,000.

    Se terminó de imprimir el 25 de julio de 1968.

    Edición revisada por el autor y al cuidado de Julio Cortázar y Carlos Monsiváis.

    Escritor
    Ilustrador
    Colección
    Libros de colección
    Páginas
    496
    Ancho
    13.1 cm
    Alto
    19.4 cm
    Edición
    1
    Fecha publicación
    25-07-1968
    Paperback
    MX$7,000.00

    Sobre José Lezama Lima (Escritor)

    • José Lezama Lima
      Nace el 19 de diciembre de 1910 en el Campamento de Columbia, en las proximidades de La Habana, donde su padre era coronel. Ya en la capital, participa en los alzamientos estudiantiles contra la dictadura de Machado y se matricula en Derecho. Desde 1929 hasta su muerte, vivirá pr... Ver más sobre el autor

    Sobre René Portocarrero (Ilustrador)

    • René Portocarrero
      Nació en El Cerro, uno de los barrios periféricos de La Habana. Aunque asistió a clases en la Academia de Artes Plásticas San Alejandro, fue principalmente autodidacta. Realizó su primera exposición, en el Lyceum de La Habana, en 1934. Más tarde trabajó en el Estudio Libre para P... Ver más sobre el autor

    Libros relacionados