Mozart y Salieri / Don Juan o El convidado de piedra (E-Book)

    ,

    En el otoño de 1830 una epidemia de cólera aisló al poeta Aleksandr Pushkin, para muchos uno de los fundadores de la literatura en lengua rusa, en su propiedad rural de Borodinó. En aquellos tres meses escribió las cuatro Málenkiye tragedii (“pequeñas tragedias”): El caballero avaro, Mozart y Salieri, Don Juan o El convidado de piedra y El festín durante la peste. Dos de esas “pequeñas tragedias” fueron vertidas al español en verso por José Emilio Pacheco y son las que aquí presentamos.

    Aunque las biografías más recientes de Mozart consideran que no es sino una leyenda la versión según la cual éste fue envenenado por el compositor italiano Antonio Salieri, el éxito ininterrumpido Amadeus, la obra de Peter Shaffer llevada al cine por Miloš Forman, ha actualizado esa versión. Ya muy difundida en el siglo XIX, Pushkin se sirvió de ella para explorar en su obra Mozart y Salieri las difíciles emociones que un colega y admirador puede experimentar en presencia del genio, a la vez que establecía también la misteriosa y sugerente relación entre el anónimo encargo del Réquiem y la muerte del compositor ocurrida poco antes de darle fin a la sombría encomienda.

    Otro mito, pero de origen literario y no histórico, el del seductor o burlador Don Juan, recorrió desde su nativa España las literaturas y la música de numerosos países antes de llegar a la ópera Don Giovanni, de Mozart, al Don Juan de Byron y a su versión rusa en la obra de Pushkin Don Juan o El convidado de piedra, exquisita condensación del drama moral del protagonista. Las “aproximaciones” de José Emilio Pacheco mantienen y renuevan el verso blanco del original y la intensidad de su aparente sencillez.


    DISPONIBLE EN LAS SIGUIENTES TIENDAS:

    Comprar en AmazonComprar en Gandhi

    Comprar en PorrúaComprar en Kobo

    Escritor
    Traductor
    Colección
    Libros electrónicos
    Materia
    Teatro
    Idioma
    • Castellano

    Sobre ​Aleksandr Pushkin (Escritor)

    • ​Aleksandr Pushkin
      Aleksandr Sergeyevich Pushkin nació en Moscú en 1799. Por su padre descendía de la nobleza boyarda. Su madre era nieta del general abisinio Abram Gannibal, a quien llamaron el “Negro de Pedro el Grande”. Eslavo y africano, Pushkin se educó en la cultura francesa y en el riquísimo... Ver más sobre el autor

    Sobre José Emilio Pacheco (trad.) (Traductor)

    • José Emilio  Pacheco (trad.)
      José Emilio Pacheco (Ciudad de México, 1939-2014) empezó su trabajo al lado de Carlos Monsiváis y Sergio Pitol en las revistas Estaciones y Medio Siglo. A los diecinueve años publicó sus primeros cuentos en el libro La sangre de Medusa, al que siguieron El viento distante y El pr... Ver más sobre el autor