La batalla de Cuba
Con un ensayo de Enrique González Pedrero
Fernando Benítez
Un reportaje de Fernando Benítez sobre Cuba, tiene el interés de un suceso que ha conmovido a todos los pueblos latinoamericanos. El autor de un reportaje ya clásico Ki, el drama de un pueblo y de una planta, de libros como La ruta de Hernán Cortés –traducido a varios idiomas– y de la novela El rey viejo –miles de ejemplares vendidos en pocas semanas –, dice un uno de los capítulos de este libro, sobre el significado de la revolución cubana: “Esta revolución heroica que ha destruido el mito del ejército invencible, el de la corrupción inevitable, el de que los pobres están condenados a no salir nunca de la pobreza; esta revolución de jóvenes valientes que dan la tierra al que la trabaja y el pan y el libro al hambriento y al analfabeto, esta gran revolución de la dignidad humana, es la más vilipendiada, acosada y escarnecida de la historia de América”.
Nada de lo esencial para conocer el drama de Cuba falta en este libro: La dictadura de Batista y su derrota; Fidel Castro y el proceso de la revolución, sus logros principales y su proyección en el mundo colonial de hoy, son los temas de este reportaje, enriquecido, en su parte final, con un excelente ensayo: Fisonomía de Cuba –historia, economía, geografía, población– del joven escritor Enrique González Pedrero, a quien se debe uno de los primeros textos publicados en México sobre la revolución cubana.
Primera edición.
Este tiraje constó de 5,000 ejemplares.
Se terminó de imprimir el 05 de agosto de 1960.
- Escritor
- Fernando Benítez
- Colección
- Libros de colección
- Idioma
- Castellano
- Páginas
- 192
- Ancho
- 13 cm
- Alto
- 19.8 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 05-08-1960