El viento distante
José Emilio Pacheco
La piedra de toque del lírico -se ha dicho- es la prosa. José Emilio Pacheco -poeta que con sus Elementos de la noche se ha colocado a la cabeza de las más jóvenes generaciones de la poesía mexicana- responde muy bien a la prueba: su prosa narrativa tiene la misma calidad que sus excelentes versos, y estos seis cuentos -sin excepción- lo demuestran irrebatiblemente.
Podría hablarse de la emotividad contenida de todos ellos, de la acusada sensibilidad del autor ante sus propios personajes, de la soltura con que se mueve en los terrenos del humor, de la ternura, del horror y del misterio. Pero lo que más llama la atención es la capacidad de José Emilio Pacheco para trascender estéticamente, sin "hallazgos" ni metáforas, las anécdotas físicas, cotidianas, de sus cuentos. Y la precisión de su lenguaje, su serena transparencia, su ingravidez casi. Esta diafanidad lingüística -que nada tiene de ingenuidad literaria y sí mucho de meticulosa selección- da algunos de estos cuentos esa autenticidad formal, esa genuina relación entre forma y contenido que prepara la transición fácil, natural, necesaria de la prosa narrativa a la prosa poética. Llegar a la poesía -a la poesía viviente- desde la prosa, y de un modo natural, necesario sin iluminaciones retóricas: tal es la más alta virtud -aunque no la única- de estos cuentos con los que José Emilio Pacheco refrenda su categoría de escritor entero.
Colección Alacena
Primera edición
Este tiraje constó de 1,000 ejemplares.
Se terminó de imprimir el 20 de agosto de 1963.
- Escritor
- José Emilio Pacheco
- Colección
- Libros de colección
- Páginas
- 73
- Ancho
- 14.5 cm
- Alto
- 19.5 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 30-06-2025